Gran aportación de Francisco Ortiz Puentes, alumno de 1º de Bachillerato del Colegio Ábaco, ha realizado un trabajo de investigación histórica sobre el entorno de su colegio que ha titulado «La Historia de un barrio sin historia».
Te esperamos en la #PlantaciónPopular del #BosqueComunero de #Encinillas, el sábado 14 de #Enero, a las 11:00h 🙌 🌱
Organizan Segovia por el Clima Mesa del Árbol de Carabanchel #ARBA y Arriba Las Ramas
#Plantación #Bosque #Segovia #ArribaLasRamas
La Casa de Campo recibe un año más al rebaño de la Cooperativa Agro-Forestal de Los Apisquillos. Unas 300 ovejas de la raza autóctona “Rubia del Molar” y “negra castellana” llegan a la capital tras días de marcha trashumante desde su base logística situada en la población serrana madrileña de Puebla de la Sierr
La Mesa del Árbol de Carabanchel, en colaboración con Casa Cultura y Encuentro y Arriba las Ramas organiza la 1ª Jornada ambiental dirigida principalmente a su grupo de voluntari@s y a los soci@s de Arriba las Ramas.
Se acusa a altos cargos de la Junta de Castilla y León de estar vinculados a empresas relacionadas con la gestión de los montes y a Medio Ambiente, de denegar a los ayuntamientos permisos para podas y desbroces, además de racionar la comida y el agua para los trabajadores forestales
Coincidiendo con la polémica de la venta de terrenos en Colonia Jardín, se celebró una nueva marcha nocturna desde este punto, salida de metro, hasta Alcorcón .
La venta de unos terrenos públicos en Colonia Jardín produce la indignación del vecindario en este barrio de Campamento, más aún cuando parte de ellos se encuentran dentro de la Cañada Real de Madrid.
Celebramos el «Día de Las Vias Pecuarias», paseando por la vereda de Aluche y por la Érmita Mudejar más antigua de Madrid, siglo XIII, mas de 300 personas nos acompañan en esta actividad que acaba en la Casa de Campo: Gracias a los voluntarios de Telefónica
El arbolado ha sido y será santo y seña de la Plaza del Parterre, este estaba presente en las avenidas y calles que partían de ella (Ronda Don Bosco, Eugenia de Montijo, Doctor Jerónimo Iborra, Joaquín Turina, etc).
Carabanchel no solo es uno de los distritos más poblados de Madrid, sino que también es uno de los que tienen más solera y renombre, circunstancia que obedece a su rica historia y que tiene su reflejo en un importantísimo patrimonio cultural. Y es que ha sido habitado de manera prácticamente continuada a lo largo casi dos mil años de historia.
El premio correspondiente al año 2021 ha sido otorgado a la Mesa del Árbol de Carabanchel, «por su gran labor medioambiental y de recuperación del patrimonio verde de la Ciudad de Madrid, en un año señalado por la lucha contra el cambio climático».
El pasado domingo día 17 de octubre, voluntarios y voluntarias de la Mesa del Árbol Carabanchel organizamos una mañana festiva en Las Piqueñas, dentro del Pinar de San José (1906), #Carabanchel.
COMUNICADO A LA ATT: MADRID 7 DE DICIEMBRE 2021 REBAÑO SERRANO TRASHUMANTE LLEGA A LA CASA DE CAMPO EN TAREAS DE MANTENIMIENTO El rebaño de 300 ovejas, de razas negra castellana y rubia de El Molar, llega a la capital madrileña tras realizar el recorrido desde su base de Puebla de la Sierra para pasar la invernada en la madrileña Casa de Campo donde permanecerá …
Qué gran labor haceis
Me gustaMe gusta