Como ya informamos en su día, recientemente, la Comunidad de Madrid decidió recientemente paralizar los proyectos que se estaban llevando a cabo para las obras de ampliación de la línea 11 de metro hasta Atocha-Renfe y Conde de Casal.
Se cumplen ahora noventa años en que este espacio verde pasó de ser un coto cerrado, de uso exclusivo de los monarcas, a ser una conquista para siempre de la población madrileña
El jueves día 8 de abril se aprobó en la comisión correspondiente del Congreso la tan esperada Ley de Cambio Climático. Una ley que ha de marcar a nivel legislativo nuestra relación con el medio ambiente, hasta el año 2050 en que se pretende alcanzar la “neutralidad climática” en nuestro país.
¿Qué va a pasar con el estanque centenario cuando se ponga en marcha el denominado “Plan Parcial de Reforma Interior APR 11.01 de la cárcel de Carabanchel”?
Lo que esta sucediendo en el entorno de la Ermita de Santa María de la Antigua es surrealista, como demuestra la siguiente narración de lo sucedido ayer.
“Limpieza del cauce del arroyo de Las Mimbreras y la recuperación de la vegetación de ribera y biodiversidad” que en su momento tuvo este lugar histórico de Carabanchel Alto.
No excluimos que otros grupos políticos democráticos visiten la Zona Cero en este periodo electoral.
Estamos dispuestos a plantear estas demandas que hacemos públicas en las redes y especialmente, in situ, cada sábado de 10 a 13 horas junto a la Ermita de la Antigua.
La reciente apertura de la Ermita de La Antigua ha supuesto una oleada de visitas que tiene todo el aspecto de continuar con la llegada del buen tiempo.
Este domingo un grupo de @ArbolMesa ha comenzado el saneamiento y naturalización del cauce del arroyo de Las Mimbreras a su paso por Las Piqueñas en #Carabanchel.
La plataforma ciudadana, Carabanchel. Historia y Patrimonio, viene siguiendo de cerca el proceso desde hace más de cinco años dentro de las demandas de rescate del patrimonio histórico y ambiental del barrio.
La reciente apertura de la Ermita de La Antigua tras la finalización de los trabajos de restauración de las pinturas renacentistas ha supuesto la llegada de mucha gente
Los árboles no son farolas, ni papeleras, ni postales en el paisaje. Son seres vivos que sufren nuestras acciones y nuestro modo de vida de una manera diferente, pero no menos importante. Hace falta desarrollar actitudes de respeto y sensibilidad hacia los árboles y promover espacios que les permitan crecer sanos.
Colectivo Mujeres Árbol
ARBA
Seguimos avanzando en nuestro proyecto integral de saneamiento, reforestación y naturalización en #LasPiqueñas. Ahora nos toca el cauce del arroyo de “Las Mimbreras”.
Qué gran labor haceis
Me gustaMe gusta