Suma y sigue, este verano no ha sido muy bueno para el parque de las Cruces. Ha sufrido, primero, las obras del soterramiento del tendido eléctrico que cruza desde Joaquín Turnia hasta la zona del polideportivo de las Cruces, atravesando por el medio del anfiteatro del lago. Luego el asfaltado del carril bici que va desde Aluche a la Plaza del Parterre en Carabanchel. Y en tercer lugar la dejadez de la contrata que mantiene el parque, está dejando de regar arboles no consolidados y en breve los perderemos.
El soterramiento ha causado un gran deterioro en los sistemas radicales de los árboles, al pasar muy cerca de ellos las zanjas donde van los cables de alta tensión, además de la cementación que han realizado al enterrar dichos tubos. Todo ello los debilitará y alguno empezará a dar síntomas de sequedad y podemos tener pérdidas en un corto espacio de tiempo. Esta obras se realizan sin control de técnicos de medio ambiente, estos deberían de haber asesorado a Ametel, subcontrata de Endesa, pot ejemplo ,de donde se podrían haber hecho las zanjas para causar el menor impacto posible.
El soterramiento se ha podido parar, gracias a nuestros compañeros de CHyP, Carabanchel Historia y Patrimonio, en el parque Eugenia de Montijo. Se dirigían, sin control arqueológico, hacia la ermita mudéjar, completa, más antigua de Madrid, siglo XIII, Nuestra Señora de la Antigua, Bien de Interés Cultural (BIC) desde el año 1981. La zanja (flecha roja) iba pasar justo por encima del yacimiento certificado en 2005 que se encuentra bordeando la valla de la antigua cárcel de Carabanchel (color verde).
Para acabar, con este verano cruel, nos quedaba el asfaltado del carril bici. Este ha producido: daños en el arbolado, hundimiento de zonas de paso debido al peso de la maquinaria pesada y restos de alquitrán que han ido dejando por el camino.
¿Quien arregla esto ahora?
Seguimos pidiendo la presencia de técnicos de Medio Ambiente del Ayto. de Madrid que supervisen estas obras e intenten minimizar los daño. Seguro que hay medidas mas sostenibles, como por ejemplo, utilizar camiones más pequeños que no causen la barbaridad de ramas que han destrozado a su paso. La compactación ha sido terrible en las zonas cercanas al carril bici y el aumento de la temperatura puede causar daños irreparables a las raíces de árboles y arbustos colindantes.
Falta comunicación de las distintas Áreas Municipales que intervienen en el Parque.
Dentro de nuestro Proyecto Integral de Intervención en el Parque de Las Cruces_2020, una de nuestras conclusiones era que:
«El mantenimiento y conservación del Parque supone una acción que precisa la actuación coordinada de diferentes Administraciones y entidades. Es necesario asegurar la coherencia de métodos y sistemas para conseguir resultados óptimos«.
Mesa del Árbol de Carabanchel