El Ayuntamiento de Madrid asfixia los árboles de la ciudad pavimentándolos hasta el tronco.

En lugar de ir adaptando las ciudades a las nuevas condiciones que se nos avecinan con la crisis climática que se está produciendo, los ayuntamientos de la mayoría de pueblos y ciudades de España siguen anclados en el pasado, practicando el arboricidio como método más recurrente en todos los planes de remodelación de calles, parques y aceras. Madrid es una de las ciudades que encabezan ese ranquin. Continúa leyendo El Ayuntamiento de Madrid asfixia los árboles de la ciudad pavimentándolos hasta el tronco.

Entrada fija

La Historia de un barrio “sin” historia (Francisco Ortiz Puentes)

Gran aportación de Francisco Ortiz Puentes, alumno de 1º de Bachillerato del Colegio Ábaco, ha realizado un trabajo de investigación histórica sobre el entorno de su colegio que ha titulado «La Historia de un barrio sin historia». Continúa leyendo La Historia de un barrio “sin” historia (Francisco Ortiz Puentes)

CARABANCHEL, UNA HISTORIA (Y UN PATRIMONIO) QUE NO CESA

Carabanchel no solo es uno de los distritos más poblados de Madrid, sino que también es uno de los que tienen más solera y renombre, circunstancia que obedece a su rica historia y que tiene su reflejo en un importantísimo patrimonio cultural. Y es que ha sido habitado de manera prácticamente continuada a lo largo casi dos mil años de historia. Continúa leyendo CARABANCHEL, UNA HISTORIA (Y UN PATRIMONIO) QUE NO CESA

El PSOE de Latina otorga los 10º Premios Julia Vigre a la Mesa del Árbol de Carabanchel

El premio correspondiente al año 2021 ha sido otorgado a la Mesa del Árbol de Carabanchel, «por su gran labor medioambiental y de recuperación del patrimonio verde de la Ciudad de Madrid, en un año señalado por la lucha contra el cambio climático». Continúa leyendo El PSOE de Latina otorga los 10º Premios Julia Vigre a la Mesa del Árbol de Carabanchel