MADRID  ACOGE DE NUEVO A OVEJAS TRASHUMANTES. LOS APISQUILLOS EN CASA DE CAMPO

2/12/2022

Juan García Vicente

https://www.ecologistasenaccion.org/


  • La Casa de Campo recibe un año más al rebaño de la Cooperativa Agro-Forestal de Los Apisquillos, https://apeloyalana.wordpress.com/
  • Unas 300 ovejas de la raza autóctona “Rubia del Molar” y “negra castellana” llegan a la capital tras  días de marcha trashumante desde su base logística situada en la población serrana madrileña de Puebla de la Sierra.

Primera foto 2022

LA TRASHUMANCIA, PRÁCTICA ANCESTRAL, ES GANADERIA SOSTENIBLE

Las personas que animan y gestionan esta cooperativa serrana conducen sus ovejas desde la sierra al corazón de la capital por vías pecuarias, caminos tradicionales y nuevas rutas que se abren en el denso entramado urbano de Madrid y su área metropolitana. Ya es todo un reto el  atravesar infraestructuras viarias que han parcelado el territorio madrileño con serio impacto para la biodiversidad en este periodo histórico de desaparición de miles de especies.

La ganadería intensiva, o industrial, aparece como una seria amenaza a la trashumancia que en su momento fue emblema y motor de la economía de este país. Las nuevas pautas de consumo y producción han arrojado fuera del sistema económico productivo a la práctica de la trashumancia que se mantiene, contra viento y marea, a pesar de un hostil panorama.

Trashumancia 2021

LA TRASHUMANCIA, BIEN INMATERIAL DE LA HUMANIDAD A  RECONOCER POR LA UNESCO

Recientemente Madrid acogió, en persona y por vía telemática,  a representantes cualificados de entidades  de todo el mundo relacionadas con la trashumancia: gentes de Mongolia, Argentina, Luxemburgo, Francia, Rumania, Andorra, Portugal y España, expresaban su voluntad de que sea reconocida la  trashumancia como Bien Inmaterial o Intangible de la Humanidad y era solo una muestra reducida de países donde la trashumancia aún pervive de una forma o de otra.

El encuentro tenía como objeto esencial, entre otros, que la trashumancia sea reconocida como Bien Inmaterial de la Humanidad en un próximo futuro. Toda una cultura ancestral está detrás de esta práctica ganadera, presente en muchos rincones del  planeta.

Trashumancia 2021

LA CASA  DE CAMPO DE MADRID COMO  ESCENARIO DE GANADERIA EXTENSIVA

Las 1722 Has de parque público en el corazón de la gran ciudad acoge, desde hace muchos decenios, ganadería ovina durante el periodo invernal. La  imagen de estos rebaños contrasta con la línea de altos edificios de la capital. El Ayuntamiento, desde los años de la Dictadura franquista hasta estos días, ha tenido a bien mantener este hábito de ovejas en el mayor parque urbano de Europa, que en realidad es un trozo de naturaleza  que entra en la gran ciudad, no es ninguna recreación artificial de la naturaleza en medio de la misma como pueden ser los otros parques que salpican los barrios de Madrid y que  son de más reciente creación como El Retiro, Parque del Oeste, ….

Este recurso ambiental tiene enormes potencialidades en cuanto desde lo educativo hasta lo turístico y de reclamo de ejemplo de una práctica ambiental sostenible.

2021

LAS VIAS PECUARIAS, CAMINOS TRADICIONALES, RUTAS SENDERISTAS,…

El rebaño de Los Apisquillos llega a la Casa de Campo por una  ruta peculiar que no es la de las numerosas vías pecuarias de la región madrileña. Formalmente estos caminos ganaderos suman en la Comunidad de Madrid unos 4200 kilómetros, pero un 30%  han sido engullidos por los desarrollos urbanísticos de las ciudades, grandes y pequeñas; por carreteras y autovías o por instalaciones artificiales de ocio foráneo (campos de golf) ; por centros comerciales , polideportivos, cuarteles etc etc

Lo que podía haber sido un recurso ambiental de primer plano, en muchos casos han caído en manos de actuaciones irresponsables de propios y extraños. Tanto de la mano de  privados como de las mismas administraciones (locales, regionales o estatales ), así  han acabado para siempre con valiosos espacios ambientales que habían actuado como corredores y conexiones de biodiversidad hasta la llegada de la denominada “civilización” que las habría observado como un obstáculo a sus planes depredadores y nunca como un recurso de calidad de vida. Es frecuente la denuncia de este tipo de robos e invasiones de las vías pecuarias en la CAM, si bien esto sucede en toda la geografía peninsular.

RECORRIDO DEL REBAÑO DE LOS APISQUILLOS  POR EL CASCO URBANO DE MADRID

Es bien conocida  la ruta que recorre el rebaño que , cada otoño, recorre las calles de la capital en un acto reivindicativo  de esas vías pecuarias que atravesaban, y atraviesan, el casco urbano consolidado de la ciudad. Han llegado desde Picos de Europa o zonas del Norte a  Madrid por vías pecuarias reconocidas, aunque siempre con cortes e invasiones.

El rebaño de Los Apisquillos entra en Madrid por una ruta atípica, o sea que no es por via pecuaria y lo hace por terrenos no expuestos a ser urbanizados , como es por terrenos del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, desde Tres Cantos, El Goloso, parte abierta del Monte de El Pardo para desembocar en el barrio de Mirasierra , ya en el distrito capitalino de Fuencarral- El Pardo.

Dentro del casco urbano discurre por el Anillo Verde Ciclista que, a su vez, se ha montado sobre el cauce- enterrado- del Arroyo del Fresno o Arroyofresno. Otra barbaridad de la acción humana, cauce sobre el cual se han construido en terrenos de Dominio Público Hidráulico  – por todo el morro- 22 ( veintidós) chalets adosados de alto standing- no podía ser menos en esa zona exclusiva-  encima de lo que fue hasta los años 1990s el citado arroyo.

Al llegar a la autovía M 30, el anillo ciclista gira en ángulo de 90º hacia el este y entra ( y ocupa) una ruta peatonal surgida de una iniciativa ciudadana. Es el GR 124 / Senda Real que nació en 1998 como reto para salir a pie desde Madrid y llegar a la Sierra . Aquí marchará el rebaño a la sombra de un muro rosado, bien visible cuando se circula por esa zona a la altura del Parque Sindical. Este muro se levanta al retranquearse unos 3 metros la alambrada que delimitaba los terrenos del Real Club Deportivo de Puerta de Hierro. Un logro del movimiento vecinal y ecologista que fue posible gracias a la actuación sensibilidad  de Santiago Soria , entonces Director de Parques y Jardines de Patrimonio Nacional. Eso no se olvida y ha de saberse como se consiguió ese tranqueo de 3 o 4 metros de ese exclusivo recinto.

La ruta se divide  frente al Parque Sindical , la vía ciclista salta la M 30 por la pasarela que enchufa con el famoso Puente de San Fernando . El rebaño seguirá por el GR 124 su ruta para llegar al extremo sur de la Dehesa de la Villa en el punto de conexión con el CIEMAT  y Avenida Complutense.  Por medio de esta amplia avenida el rebaño alcanzará el Puente de los Franceses y el margen izquierdo del Manzanares para alcanzar y cruzar el  Puente del Rey y entrar a la Casa de Campo  por la Puerta  del Río. El parque será pastado por las ovejas  hasta  mayo en el que retornarán, en sentido contrario al descrito, a su base de Puebla de la Sierra.

Detrás de la reconocida y dura tarea de la gente de Los Apisquillos, hay una red de personas y entidades que colaboran para que se pueda desarrollar esta práctica trashumante , si bien sería de esperar una consolidación de la atención de las administraciones con la ganadería extensiva que vaya más allá de favores o colaboraciones puntuales  que no deberían de ser tales sino actitudes habituales y formales.

2 diciembre 2022


#1Alcorque=1Arbol #AlcorquesVacios #ARBA #ArbolMesa #Carabanchel #CarabanchelAlto #CarabanchelAlto #PinarDeSanJosé1906 #CarabanchelZonaCero #CasadecampoMadrid #CañadaRealdeMadrid #CorredordelSuroeste #DañosArbolado #EcologistasMadrid #EntornoMeaques #Filomena #LasPiqueñas #Latina #MadridCentral #MedioAmbiente #NoAlaTala #ParqueDeLasCruces #ParquedelasCruces40 #ParqueMesoneroRomanos #PinardesanJose1906 #PinarDeSanJosé1906 #PSK #RutaMadridSomontes #salvemoselcalero #SalvemoslaCasadeCampo #Salvemoslascruces #SantaMariaDeLaAntigua #Transhumancia #VeredadeAluche #VeredadeAluche #Carabanchel: #Latina #ViasPecuarias #ViasPecuarias @ArbolMesa @Barriomasjoven @Carabanchel @carabanchelAlto @CorredorEcoSur @demadridcentral @ecologistas @EeAmadrid @ENTORNOMEAQUES @salvemoslacasacampo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s