Pasillo Verde entre Carabanchel y Latina: «Vereda de Aluche»

Entre los distritos de Carabanchel y Latina discurre una vereda:

Pero, ¿qué es un vereda?

Es una vía pecuaria de 21 metros, un espacio de uso y dominio público inalienable, no se puede desafectar, imprescriptible e inembargable. Ningún juez puede embargarla para saldar deudas de la Administración titular, en este caso la Comunidad de Madrid. Y sin embargo, siguen sin declararla oficialmente como “Vereda del camino de Boadilla”. 

Adjuntamos la petición a la Comunidad de Madrid de la clasificación de esta vía pecuaria como «Vereda del Camino de Boadilla (2890408)«, realizada por Hilario Villalvilla Asenjo. Vocal de la Sección de Vías Pecuarias del Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, en representación de las ONG cuyo objeto es la defensa del medio natural.

Antes un poco de historia

Durante más de cinco años se han realizado trabajos de limpieza y mantenimiento, ya que está siendo utilizada como vertedero público. Y entre estos trabajos estuvo la plantación de determinadas especies arbóreas para proteger este espacio y fomentar un corredor ecológico entre los distritos. Ahora, los planteamientos sobre un yacimiento incluyen una extensión mayor de la que cabría esperar en un principio, y además tenemos el nuevo proyecto del entorno BIC de la ermita. Diversas asociaciones, en especial Juan García de Ecologistas en Acción Madrid están defendiendo a capa y a espada este espacio para uso y disfrute de los vecinos, ahora mismo es tierra de nadie, y su estado es lamentable. Los servicios de limpieza de los dos distritos no entran en ella y es el lugar perfecto para botellones, escombrera, cambios de aceite, etc etc.

Además el tendido eléctrico que esta en la vereda y a escasos metros del la Ermita de estilo Mudéjar, más antigua de Madrid, Nuestra Señora de la Antigua, BIC desde el año 1981, supone un peligro constante para todos.

Texto íntegro de la petición de clasificación de Hilario :

Jefe del Área de Vías Pecuarias
Subdirección General de Producción Agroalimentaria Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid Madrid, día domingo 9 de agosto de 2020 

Estimado Jefe del Área de Vías Pecuarias:

Como ya sabe vecinos de los barrios de Aluche y Eugenia de Montijo (Distritos de Latina y Carabanchel de la municipalidad castellana de Madrid), llevan años reivindicando que se clasifique la vía pecuaria denominada Vereda del Camino de Boadilla (2890408), que forma parte de lo que D. Félix Manuel Martínez Fronce denominó el itinerario ganadero R-Q-S en 1991[1] . Los vecinos la llaman la Vereda de Aluche.

Hoy día sábado 8 de agosto de 2020 unos vecinos han acudido a seguir quitando «mierda» de la que lleva años acumulándose en la vía pecuaria. Como vds no quieren saber nada de la vía pecuaria los vecinos les «sustituyen» a vds y al Ayuntamiento de Madrid (Distrito Latina), en las obligaciones que tienen para con el patrimonio de su titularidad de dominio y uso público pecuario: mantenerlo en un estado de salubridad y ornato adecuado.

(La terminología castellanista que se utiliza en los textos está amparada en el reconocimiento oficial de que Madrid es un pueblo castellano y castellana es su historia, recogido en la Ley 2/1983, de 23 de diciembre, de la bandera, escudo e himno de la Comunidad de Madrid. Ley de obligado cumplimiento por Autoridades y ciudadan@s).

Vds, muy inteligentes y astutos, en cuanto los vecinos han comenzado a reivindicar que se actúe en la vía pecuaria, han borrado de la Cartografía Ambiental de la Comunidad castellana de Madrid (IDEM) el trazado de la misma, pues no está clasificada y no tienen vds ningún interés clasificar. Pero no se preocupen, conservamos pantallazos de su trazado, que demuestran que vds la han borrado. No incorporándola a una capa que los Vocales Ecologistas en la Sección de Vías Pecuarias han propuesto en numerosas ocasiones de: vías pecuarias no clasificadas, pero de las que se tiene constancia de su existencia.

¿Por qué la han borrado y hecho desaparecer?, pues porque si la tienen que recuperar tienen que enfrentase al todopoderoso Ministerio de Justicia del Estado español que es propietario de los terrenos aledaños y considera que la vía pecuaria son sus terrenos. Cuando esto no es así. Y porque así desaparece otra vía pecuaria más y con ella el que Vds.  tengan que trabajar por los bienes de dominio público del pueblo castellano de Madrid. Vamos que se quitan lo que Vds. consideran un muerto en su área de responsabilidad, las vías pecuarias. Les recordamos que aunque la vereda no esté clasificada por Vds., existen suficientes antecedentes históricos que demuestran que es una vía pecuaria que existe, falta clasificarla y ha sido usurpada por el Ministerio de Justicia.

Vds., en vez de favorecer el no perder vías pecuarias y ponerlas en uso público optan por callar, hacer desaparecer de la cartografía ambiental la misma, y no tomar medidas que conlleven a declarar su existencia: «la clasificación». Y posterior deslinde y amojonamiento.

La vía pecuaria Vereda del Camino de Boadilla (2890408), en el tramo Aluche-Eugenia de Montijo, constituye un paseo que bien organizado y cuidado por vds, con el concurso del Ayuntamiento de Madrid (Distritos de Latina y Carabanchel) constituiría un eje para la movilidad sostenible y el uso turístico, por los importantes elementos del patrimonio histórico cultural que posee en sus inmediaciones, y que en el futuro podrán mostrarse al público de todo Madrid, Estado español, y mundo.

Los inmuebles con que nos encontramos en el recorrido de la Vereda del Camino de Boadillla (2890408), por orden cronológico, son los siguientes: I) Villa agrícola romana de los siglos I y II d. C. en el área del Parque Eugenia de Montijo; ii) Ermita de Santa María la Antigua (s. XIII); iii) Antiguo Cementerio de Carabanchel); iv) Quinta de Miranda o de Eugenia de Montijo (s. XV al s. XIX); y, v) Solar de la prisión provincial de Carabanchel, hoy demolida y desaparecida (1944 –Inauguración-, 1999 –salida últimos presos- 2008 –demolición-).

Ahí tienen a varios compañer@s que, en pleno mes de agosto, con un calor asfixiante siguen realizando tareas en la Vereda del Camino de Boadilla (2890408), esta vez quitando la basura acumulada durante años. Eso demuestra la nula responsabilidad que se toman Vds. y el Ayuntamiento de la villa castellana de Madrid, con el patrimonio de dominio público pecuario, y por mantener limpia y salubre la ciudad de Madrid (los videos pueden necesitar descargarse).

Los Vocales Ecologistas en la Sección de Vías Pecuarias nos alegramos de que los vecinos sigan haciendo tareas en la Vereda del Camino de Boadilla (2890408), hasta conseguir que Vds. comiencen el estudio conducente a la «Clasificación» de la misma.

A Vds. no les cuesta mucho realizar esta tarea y los réditos ambientales, sociales, culturales, e incluso políticos son muy importantes. Piensen en los votos que pueden ganar el tripartito «Constitutionalista» PP-VOX-Ciudadanos. Que el vecindario cuando ve actuaciones puede cambiar el sentido del voto.

————————————————————————————————————

Nota a pie de página nº 1:
Martínez Fronce, Félix-Manuel (1991): El área madrileña plataforma de Trashumancia”. Consejería de Cooperación de la Comunidad de Madrid. 125 págs. Estudio de las rutas trashumantes que atraviesan la provincia castellana de Madrid por encargo de la entonces Autoridad en materia de vías pecuarias de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Cooperación. Para simplificar los nombres de las vías pecuarias creó el sistema de letras de los grandes itinerarios ganaderos y sus ejes transversales de conexión, lo que facilita el estudio de los mismos. 

————————————————————————————————————

No les molesto más. Anímense y den una alegría a los vecinos, clasifiquen la vía pecuaria y trabajen con el Ayuntamiento de Madrid en la recuperación y/o mejora de los elementos del medio cultural y ambiental del entorno de la Vereda del Camino de Boadilla (2890408), para beneficio de l@s vecin@s de Aluche-Eugenia de Montijo, de Madrid, Estado español, y los potenciales turistas que pueden pasarse por la zona.

Gracias por su atención. Hilario Villalvilla Asenjo. Vocal de la Sección de Vías Pecuarias del Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, en representación de las ONG cuyo objeto es la defensa del medio natural.

————————————————————————————————————

Esperamos que la Comunidad de Madrid mueva ficha y tramite el expediente correspondiente y en breve podamos disfrutar de esta Vereda ya clasificada como:

“Vereda del Camino de Boadilla”. 

Mesa de Árbol de Carabanchel

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s