Por Juan García Vicente
Esta semana parece que finaliza la actuación de repoblación en la nueva vía pecuaria surgida como alternativa a la Cañada Real de Madrid que va desde Colonia Jardín hasta el límite con Alcorcón.

Este proyecto lo realiza la Comunidad de Madrid por medio de la empresa IGM con la plantación de diversas especies que se realizará en los márgenes de la vía pecuaria a lo largo de 2,700 metros.
Los grupos Entorno Meaques y Arriba las Ramas han sido interlocutores con la Comunidad de Madrid en la elección y ubicación de las distintas especies.
La nueva vía pecuaria de 37,5 m de anchura sustituye, o es la alternativa, a la Cañada Real de Madrid de 75 m, o sea tiene la mitad de lo que debería ser al modificarse su recorrido. Pero, en todo caso, como balance positivo es que se logra la continuidad, antes imposible, en el trazado histórico que aquella tenía al estar ahora ocupada por viviendas, cuarteles, campo de fútbol, viales varios…etc etc

El nuevo trazado coincide con el recorrido consolidado, pero compactado por el paso constante de ciclistas , paseantes y deportistas . Por tanto es un pasillo de terreno fuertemente impactado con ausencia de vegetación por ese uso intensivo. Se trata ahora que la repoblación delimite la zona de paso para permitir que la vegetación espontánea surja en el resto del terreno y no sea todo terreno estéril. El mantenimiento de la repoblación se realizará por un periodo suficiente para consolidar el arraigo y crecimiento de lo plantado.
Esta actuación de repoblación se puede interpretar como un reconocimiento parcial de la demanda social para la creación del Corredor Ecológico del Suroeste en el que están implicadas, desde hace años, muchas entidades y personas de las poblaciones del Suroeste de la capital: Arriba Las Ramas, ARBA, Global Nature, La Casa Encendida o Entorno Meaques Retamares y en las que se ha recibido la ayuda de @EeAmadrid de la @ArbolMesa , de Asociaciones Vecinales de Aluche, Campamento, de SEO Montícola, del CEA Caserio de Henares, de muchos vecinos de la zona. Además de reforestaciones en las que han participado colegios como el Colegio Gonzalo Fernandez De Cordoba, Lourdes, Colegio Amorós, colegio Nuestra Señora del Pilar. Salesianas – Plaza de Castilla , Grupo Scout Planeta, y proyectos de futuro en los que están colaborando organizaciones como FSC España o SIGNUS.
Gracias a tod@s
Juan García Vicente
Un comentario en “Repoblación en la nueva «Cañada Real» de Madrid”