Mañana día 20 de abril , la Casa de Campo cumple 90 años.

El 20 de abril de 1931, apenas proclamada la II República, el Gobierno Provisional decretaba ceder al Ayuntamiento de Madrid, para que fuesen destinados a parques de recreo e instrucción, los terrenos de la Casa de Campo y del Campo del Moro.

Además, el Ayuntamiento “quedaba facultado para construir las edificaciones y realizar las transformaciones y mejoras que exigiese el cumplimiento de la finalidad con la cual se hace la cesión”.

Por otro lado, en el articulado del decreto se subrayaba “la total reserva para la Asociación General de Ganaderos, de los terrenos que actualmente ocupan en la Casa de Campo, para que de este modo puedan seguir cumpliendo los fines que obedecía dicha ocupación”.

El Gobierno Provisional manifestaba lo siguiente para justificar su acción: “No dispone actualmente la villa de Madrid de bosques, parques y jardines en la proporción que exige la densidad de su población. Con este traspaso el gobierno se regocija de que haya sobrevivido la posibilidad de convertir en realidad un deseo de todos los madrileños”

Imagen

Se procedió a la escenificación del traspaso el 6 de mayo de 1931. En torno a la Puerta del Rey, ante multitud de autoridades, destacando el Ministro de Hacienda D. Indalecio Prieto y el Alcalde D. Pedro Rico, una mesita colocada al efecto y el notario D. Pedro Tovar que leyó el acta de cesión, se produjo definitivamente la adjudicación. Ambos dirigentes pronunciaron unos breves discursos; el Ministro señalaba en nombre del gobierno, la seguridad de que el “Ayuntamiento destinaría este hermoso parque a fines culturales y de salubridad, ratificando de nuevo el júbilo con que el gobierno entregaba al pueblo lo que fue un privilegio personal”.

El alcalde contestó “con palabras de gratitud en nombre del Ayuntamiento y de Madrid, prometiendo solemnemente que el Municipio haría de la Casa de Campo un lugar de instrucción y recreo, pero no de orgías, francachelas y merendolas que la destrozarían por completo e impedirían la necesaria labor cultural”. Terminó “renovando las gracias” al Gobierno “y felicitando al pueblo madrileño por la adquisición de estos hermosos parajes, que fueron privilegio de la extinta Corona”.

Ambos discursos fueron acogidos “con ovaciones entusiastas y con vivas a la República, a España y a Madrid”. Seguidamente una Compañía de Carabineros desfiló en columna de honor. D. Pedro Rico se despidió del Ministro de Hacienda, pero al ver que una multitud pretendía entrar en la Casa de Campo, les dirigió la palabra y les comunicó: La República entrega al pueblo de Madrid lo que hasta ahora fue coto real, pero no para que lo destrocen, si no para que en él halle instrucción, recreo culto y una fuente de salud los niños de la República, que mañana serán los que la sostengan y amparen”. La Casa de Campo debía seguir cerrada por unos días, “hasta que el Ayuntamiento realice una indispensable labor de inspección y estudio”

Imagen
Fuerzas de Carabineros rinden honores al Ministro de Hacienda a su entrada a la Casa de Campo.

Discurso de don Pedro Rico, el 20 de abril de 1931 en la cesión del la Casa de Campo de Madrid al pueblo.

https://www.unionrepublicana.es/2020/07/pedro-rico-lopez.html


Fuentes:

La Corriente del Golfo

La Libertad: abril y mayo de 1931

El Imparcial: abril y mayo de 1931

Heraldo de Madrid: abril y mayo de 1931


#1Alcorque=1Arbol #AlcorquesVacios #ARBA #ArbolMesa #Carabanchel #CarabanchelAlto #CarabanchelAlto #PinarDeSanJosé1906 #CarabanchelZonaCero #CasadecampoMadrid #CañadaRealdeMadrid #CorredordelSuroeste #DañosArbolado #EcologistasMadrid #EntornoMeaques #Filomena #LasPiqueñas #Latina #MadridCentral #MedioAmbiente #NoAlaTala #ParqueDeLasCruces #ParquedelasCruces40 #ParqueMesoneroRomanos #PinardesanJose1906 #PinarDeSanJosé1906 #PSK #RutaMadridSomontes #salvemoselcalero #SalvemoslaCasadeCampo #Salvemoslascruces #SantaMariaDeLaAntigua #Transhumancia #VeredadeAluche #VeredadeAluche #Carabanchel: #Latina #ViasPecuarias #ViasPecuarias @ArbolMesa @Barriomasjoven @Carabanchel @carabanchelAlto @CorredorEcoSur @demadridcentral @ecologistas @EeAmadrid @ENTORNOMEAQUES @salvemoslacasacampo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s