Un año después, y van siete, volvemos a tener algas en el lago de las Cruces en #Carabanchel
Fotos 31/3/2023
Todo empezó en el año 2018, el Parque de las Cruces se encontraba en un estado de abandono total y después de los fuertes vientos de marzo que provocaron la caida de mas de 300 arboles el lago empezó a sufrir una plaga de algas que aparecen todos los años sin falta.
El detonante son las subidas de temperatura, a partir de ahí el alga empieza a reproducirse exponencialmente y en breve espacio de tiempo ocupa toda la superficie de la lamina de agua.
La solución siempre es la misma: VACIAR y limpiar todo el vaso del lago grande, la ría que une el lago pequeño de arriba.
A parte de la perdida de agua potable hay que anotar la de biodiversidad, vaciar tantas veces el lago hace que muchas especies de aves ya no vuelvan. Antes del 2018 se podían ver fochas, cormoranes, etc además en la orilla del lago, había macizos de Pyracanta donde podían descansar, dormir y poner huevos. Una decisión de Madrid Salud ,muy polémica, acabo con todos ellos por una supuesta plaga de ratas.
¿Por qué crecen las algas aquí tan rápido?
Analizando los datos, podemos afirmar que es un cumulo de circunstancias lo que lleva a que se produzca este suceso tan perjudicial para todos.
Exceso de nutrientes
1.-Abonos y fertilizantes (fosforo y nitrógeno) presentes en el parque.
2.- Vertidos de detritus, o sea aguas residuales que por alguna razón llegan a lago.
Esta contaminación hace que disminuye el oxígeno (hipoxia) y la calidad de las aguas.
3.-Periodos largos de calor con temperaturas cercanas a los 25-30 ℃.
Flujo de agua sin movimiento
La depuradora se apaga todos los días a las 22 horas y se vuelve a poner en marcha a la 10 de la mañana, o sea el agua deja de fluir, se queda estática, con lo que la lámina de agua no se airea bien, sigue perdiendo oxígeno y se siguen dando condiciones favorables para la aparición y desarrollo de este tipo de alga.
Tipo de agua
Otro factor que acelera este proceso puede ser el uso de agua no potable y/o reciclada (el agua reciclada es rica en nitratos).
Andy Green (Profesor del CSIC de la Estación Biológica de Doñana) cita todo esto que estamos comentando en un trabajo excepcional, de la Revista Science año 2015, el resumen es:
“…..Poca agua, sucia, y temperaturas altas…. falta de mantenimiento y falta de control de las instituciones…..”
El lago cumple todas ellas.
Posibles Soluciones:
1.- No parar las depuradoras cuando llegue esta época. Es fundamental la circulación de agua para mejorar la aireación y por tanto oxigenar más el agua. Además preparar los filtros para este tipo de alga, y que no afecte al trabajo diario de depurar el agua, ahora mismo no están preparados.
2.- Más personal de mantenimiento, es muy importante cuando empiecen aparecer estas sacarlas rápidamente.
3.- Controles de agua más estrictos y diarios. Hay que investigar las bacterias, patógenos, nutrientes que hay en el agua para saber qué es lo que está afectando a la calidad de esta y que la contamina con tal magnitud que las algas invaden en cuestión de días todo el ecosistema.
4.-Trabajar en conexión con el Área de Medio Ambiente y reforestar las riberas del lago con especies de arbustos que sirvan de parapeto a cualquier tipo de vertido y que además sirva de refugio para las aves, además se podría hacer un estudio de cierta clase de peces que se alimentan de estas algas.
5.-Control más férreo por parte de las áreas municipales implicadas. No podemos permitir que por cuarta vez una concesionaria privada no solucione este tema y el coste dinerario que nos supone para todos. Debería de haber sanciones.
6.- Y que el calor no sea la excusa del área de Vías Públicas del Ayuntamiento de Madrid todos los años.
En vista de que este fenómeno se ha repetido en los últimos años, en el año 2020, Luzmadrid UTE, la empresa a la que el consistorio le adjudicó la conservación de estas instalaciones, contrató a una empresa experta en este tema para que realizara un estudio de la materia orgánica recogida en la instalación con el fin de analizar cuál es el origen del problema y con ello poder buscar las posibles soluciones. ¿Dónde está ese estudio? Al final parece ser que la única solución es vaciar todos los años.
En el pleno de junio de 2022 de la Junta Municipal de Latina, a petición de Más Madrid, se aprobó la realización un estudio para intentar acabar con la contaminación por algas en el lago del Parque de las Cruces que, desde 2016, provoca la muerte de numerosas aves. Además, se solicita al Ayuntamiento que aumente la protección de esta lámina de agua, considerada «fuente ornamental», para catalogarla como «Ecosistema Acuático Urbano».
El lago del Parque de las Cruces debe ser declarado “Ecosistema Acuático Urbano”, pues no es un estanque ni una fuente, y tener la misma protección que tiene el lago de la Casa de Campo y el Retiro, y además pasar a depender directamente del Área de Medio Ambiente.
Año 2018

AÑO 2019
https://www.avocesdecarabanchel.es/carabanchel/desastre-ecologico-lago-parque-cruces
http://www.guiadealuche.net/2019/07/el-presidente-de-la-junta-anuncia-que.html
AÑO 2020
https://www.avocesdecarabanchel.es/carabanchel/vacian-lago-cruces-cuarto-ano-consecutivo
AÑO 2022
https://www.avocesdecarabanchel.es/carabanchel/algas-vuelven-lago-parque-cruces
https://www.madridiario.es/patos-parque-cruces-peligro-proliferacion-algas
http://www.guiadealuche.net/2022/06/la-junta-aprueba-un-estudio-para-acabar.html
El lago del Parque de las Cruces debe ser declarado “Ecosistema Acuático Urbano”, pues no es un estanque ni una fuente, y tener la misma protección que tiene el lago de la Casa de Campo y el Retiro, y además pasar a depender directamente del Área de Medio Ambiente.
#1Alcorque=1Arbol #AlcorquesVacios #ARBA #ArbolMesa #Carabanchel #CarabanchelAlto #CarabanchelAlto #PinarDeSanJosé1906 #CarabanchelZonaCero #CasadecampoMadrid #CañadaRealdeMadrid #CorredordelSuroeste #DañosArbolado #EcologistasMadrid #EntornoMeaques #Filomena #LasPiqueñas #Latina #MadridCentral #MedioAmbiente #NoAlaTala #ParqueDeLasCruces #ParquedelasCruces40 #ParqueMesoneroRomanos #PinardesanJose1906 #PinarDeSanJosé1906 #PSK #RutaMadridSomontes #salvemoselcalero #SalvemoslaCasadeCampo #Salvemoslascruces #SantaMariaDeLaAntigua #Transhumancia #VeredadeAluche #VeredadeAluche #Carabanchel: #Latina #ViasPecuarias #ViasPecuarias @ArbolMesa @Barriomasjoven @Carabanchel @carabanchelAlto @CorredorEcoSur @demadridcentral @ecologistas @EeAmadrid @ENTORNOMEAQUES @salvemoslacasacampo