MADRID Y TRASHUMANCIA. MADRID TAMBIEN ES PUEBLO.

2 de mayo 2022


Por Juan Garcia Vicente

https://www.ecologistasenaccion.org/federaciones/comunidad-de-madrid/


Cualquiera que madrugara  un poco en este 1º de Mayo de 2022 pudo encontrarse con un rebaño de 400 ovejas por ciertas calles de Madrid.

El rebaño había partido a las 7 de la mañana  de su majada en lo profundo de la Casa de Campo.

A las 8.30 salía por la Puerta del Río, acceso principal a  este parque madrileño yendo  camino a su base logística de Puebla de la Sierra, en la llamada “Sierra Pobre”.

Un grupo de personas amigas esperaba para hacer compañía en su recorrido hasta abandonar el casco urbano de la gran urbe, ya en el Monte de El Pardo.

PUERTA DEL RÍO DE LA CASA DE CAMPO

Justo por esta puerta por donde salía el rebaño, hace ahora 91 años,  el pueblo madrileño entraba libremente en este enorme recinto de 1722 has de uso exclusivo de los monarcas desde que Felipe II, allá por la mitad del siglo XVI, decidía adquirir unos terrenos como coto de caza que se fueron ampliando de forma paulatina hasta llegar a la superficie citada.

Merece recordar ahora  estos  detalles al ver que un rebaño de ovejas de la Cooperativa Los Apisquillos sale de la Casa de Campo, parque público desde que el 20 de abril de 1931,  la Gaceta Oficial, el BOE  de entonces, publicaba el Decreto de incautación del recinto y lo ponía a disposición de la población madrileña.

Aquel Primero de Mayo de 1931,  el pueblo madrileño entraba en tromba en un lugar vetado de acceso.

Un día de alegría para cientos de miles de personas en donde no faltaron algunos ligeros  incidentes producto de esa alegria.

La estrecha y restringida entrada de la Puerta del Río a la Casa de Campo
1º  de mayo de 1931, el pueblo de Madrid entraba por primera vez en la Casa de Campo. Ahora, por el mismo paseo salía el rebaño trashumante de Los Apisquillos en este 1º de mayo de 2022

Palacete de los Vargas .Entrada a Casa de Campo. Al fondo la estrecha Pta del Río

Rebaño de 400 cabezas de ovejas de razas Rubia de El Molar y Negra Castellana sale de la Casa de Campo por la Puerta  del Río que amplió la II ª República en afán democratizador de la sociedad.

La presencia de ovejas en la Casa de Campo es una constante desde siempre en este parque. Conviene darle importancia a este hecho por su contenido educativo y de sostenibilidad en estos tiempos  que corren en que estos aspectos tienen importancia vital.

Las márgenes de los cauces fluviales son valiosos espacios de dominio y titularidad pública . La margen izquierda del río Manzanares sirve, de hecho, como «via pecuaria» para el ganado.
Llegada al Puente de los Franceses para subir hacia la Ciudad Universitaria camino de El Pardo
Salida de la Ciudad Universitaria y corta ocupación temporal de calzada en Sinesio Delgado. Se abandona poco a poco el casco urbano de Madrid
El rebaño entra en terreno más amable . Ahora está en el  GR 124 / Senda Real , una ruta senderista de iniciativa ciudadana inaugurada en 1999. Ahora es la única vía para salir de Madrid para ciclistas senderistas y en este caso, para las ovejas. 
Por el estrecho espacio del GR 124 se discurre a  lo largo de las instalaciones del Real Club Puerta de Hierro. El estrecho pasillo es todo un logro, resultado de la demanda ciudadana y la colaboración de Santiago Soria responsable entonces de los jardines de Patrimonio Nacional
De forma inesperada y no prevista, la marcha ganadera contó con la valiosa colaboración de la Policía Municipal desde la Ciudad Universitaria. Desde otras instancias del Ayuntamiento de Madrid no se actuó así. La llamada al Concejal Borja Carabante por parte de Ignacio Benito allanó el camino
La llegada a la calle Arroyofresno permite que decenas de ciclistas  den rienda suelta a sus ansias de pedalear. Durante  dos km del  GR  124 / Anillo Ciclista tivieron que echar pie a tierra para ir al ritmo de las ovejas. Hay que recordar que ese tramo es de uso peatonal  preferencial
Carretera de Playa de Madrid. Ultimo cruce, de los cuatro de entidad, para salir de Madrid. El monte de El Pardo está ya muy cerca
Parafraseando al aragonés Paco Martínez  Soria con la frase de » la ciudad no es para mí» se podía oir a las ovejas repitiendo esta frase a la salida del casco urbano madrileño. Calle Braojos
Alvarito, Mayoral Junior de la Cooperativa Los Apisquillos , justo a la entrada informal al Monte de El Pardo. Se salía de Madrid al mediodia de este 1º de mayo 2022. Cuatro horas desde  Casa de Campo.

A partir de aquí el rebaño hará el recorrido trashumante, trasterminante, en expresión correcta  según la gente entendida para llegar a Puebla de la Sierra a finales de mayo. Por medio hay jornadas variadas que van desde estancia ilustrada en la Universidad Autónoma de Madrid , en Canto Blanco, a otras donde actuarán como «ovejas bomberas»  en labor de desbroce de la vegetación espontanea que propicia esta lluviosa primavera. 

La gente que lleva a cabo esta actividad tiene nombres y son Alvaro, Mayoral Jefe, Julia Mayorala , y Alvarito y Sergio, Mayorales Junior.

Hay mucha gente más como núcleo duro, pero lo dejamos así. Aparte está la larga relación de personas que han colaborado en el manejo del rebaño en la Casa de Campo y en el recorrido hasta Puebla de la Sierra: Los jubilatas – con todo el respeto- yamistades de  de Casa de Campo, además de Lawrence, César, Inma, Pepa, Pepi, Chapi, Alfonso , Juan,… y otras  que se irán sumando.  

¡¡¡ Larga vida a la trashumancia !!!  ¡¡¡ Viva la ganadería extensiva!!!

Juan García Vicente

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN


#1Alcorque=1Arbol #AlcorquesVacios #ARBA #ArbolMesa #Carabanchel #CarabanchelAlto #CarabanchelAlto #PinarDeSanJosé1906 #CarabanchelZonaCero #CasadecampoMadrid #CañadaRealdeMadrid #CorredordelSuroeste #DañosArbolado #EcologistasMadrid #EntornoMeaques #Filomena #LasPiqueñas #Latina #MadridCentral #MedioAmbiente #NoAlaTala #ParqueDeLasCruces #ParquedelasCruces40 #ParqueMesoneroRomanos #PinardesanJose1906 #PinarDeSanJosé1906 #PSK #RutaMadridSomontes #salvemoselcalero #SalvemoslaCasadeCampo #Salvemoslascruces #SantaMariaDeLaAntigua #Transhumancia #VeredadeAluche #VeredadeAluche #Carabanchel: #Latina #ViasPecuarias #ViasPecuarias @ArbolMesa @Barriomasjoven @Carabanchel @carabanchelAlto @CorredorEcoSur @demadridcentral @ecologistas @EeAmadrid @ENTORNOMEAQUES @salvemoslacasacampo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s