Acto Informativo: «Filomena y ahora ¿qué?»


El jueves 25 de febrero a las 19.30 realizamos un acto semipresencial online. El titulo lo dice todo. Fue un éxito de participación, se conectaron 65 personas vía zoom y 7 presenciales en el local de La Casa de Cultura y Encuentro de Carabanchel, situada en la calle Joaquín Turina 20, local.

Presentación del acto

Contamos con tres ponentes de lo mejor en su especialidad.

En primer lugar intervino Cristina Pablos Busto, ambientóloga, ejerce como educadora ambiental, desde hace 18 años. Emboscada en la Comunidad del Bosque Habitado, colabora en la Asociación Arriba Las Ramas. Ha colaborado en proyectos de sensibilización y voluntariado ambiental, restauración ecológica, Custodia del Territorio, consumo responsable, ecoturismo, movilidad sostenible, agroturismo, huertos ecológicos, gestión de residuos, energías renovables, emprendimiento en la naturaleza y Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda2030, entre otros.

Cristina Pablos Busto

Cristina expuso de una manera clara como hay que usar la «educación ambiental» en estos momentos tan difíciles. Nosotros pensamos que debería ser asignatura de obligado cumplimiento desde las etapas tempranas de educación, infantil, primaria y la ESO. Además nos dejo estas ideas :

  • La Educación y el voluntariado ambiental han sido necesarios para hace frente al cambio climático.
  • Ahora han pasado a ser imprescindibles.
  • Es necesario campañas de educación para la ciudadanía.
  • Debemos respetar la cultura del ARBOL.
  • Estos nos ofrecen multitud de beneficios.
  • Carta del arbolado de Madrid 2011.
  • Minimizar al máximo el daño a los arboles urbanos
  • Organismos de participación de la ciudadanía.
  • Fomentar el asociacionismo.

Os dejamos el video de su intervención:

Presentación y 1ª ponente: Cristina Pablos Busto

En segundo lugar contamos con Carlos Luengo, agente medio ambiental. Empezó de jardinero en los años 90 en el parque del Retiro. Diez años después paso a podar en altura; creo con mas compañeros del Retiro la Asociación Trepa. Actualmente es AMA en el distrito de Fuencarral y sabe mucho de arboles y plantas, además lo siente dentro.

Carlos Luengo

Carlos enumero como realiza su trabajo y detallo las especies que ahora mismo se podrían plantar. Arboles y arbustos, según el espacio en el alcorque y en la calle o lineal por ejemplo, Especies que sean resilientes, aguanten la contaminación, la falta de agua en verano, etc.

Os dejamos el video de su intervención:


En tercer lugar intervino Andrés Revilla, sin palabras, técnico especialista en evaluación de arbolada, arboricultor, arborista, jardinero, fundador de ARBA ; nos gusto una presentación que hizo en unos cursos de Valladolid y le presentaban como : «arbero viejo, naturalista polifacético». Toda una institución.

Andrés Revilla

Andrés nos presento con diapositivas una gran cantidad fotos que nos presentaron la realidad de como están nuestras zonas verdes, arbolado urbano y de parques, y de los errores que no hay que volver a cometer de nuevo. Gran presentación.

Os dejamos el video de su intervención:


Ruegos y preguntas

Al final de las ponencias abrimos ruegos y preguntas y estuvo super animado, participaron compañeros de Huelva, Madrid, Getafe, Las Rozas, etc. En general era unánime la situación de emergencia que estamos pasando y sobre todo las practicas que se están viendo in situ de arboles que no tienen ningún problema y están aprovechando para talarlos. Por esto necesitamos que los ciudadanos denuncien, nos localicen por redes sociales para poder ayudarles a visibilizar esas acciones y poder detenerlas. Además surgió un gran debate sobre las palmeras.

Viendo la gran acogida de esta charla semi-online volveremos con otra acción el mes de marzo, os mantendremos informados.

GRACIAS a nuestros ponentes, a Cristina, Oscar, Javi y Moisés de la Casa de Cultura y Encuentro de Carabanchel, a la junta directiva de la AV de Carabanchel Alto por su apoyo continuo.

PDT: en breve colgaremos los videos con las presentaciones

#1Alcorque=1Arbol #AlcorquesVacios #ARBA #ArbolMesa #Carabanchel #CarabanchelAlto #CarabanchelAlto #PinarDeSanJosé1906 #CarabanchelZonaCero #CasadecampoMadrid #CañadaRealdeMadrid #CorredordelSuroeste #DañosArbolado #EcologistasMadrid #EntornoMeaques #Filomena #LasPiqueñas #Latina #MadridCentral #MedioAmbiente #NoAlaTala #ParqueDeLasCruces #ParquedelasCruces40 #ParqueMesoneroRomanos #PinardesanJose1906 #PinarDeSanJosé1906 #PSK #RutaMadridSomontes #salvemoselcalero #SalvemoslaCasadeCampo #Salvemoslascruces #SantaMariaDeLaAntigua #Transhumancia #VeredadeAluche #VeredadeAluche #Carabanchel: #Latina #ViasPecuarias #ViasPecuarias @ArbolMesa @Barriomasjoven @Carabanchel @carabanchelAlto @CorredorEcoSur @demadridcentral @ecologistas @EeAmadrid @ENTORNOMEAQUES @salvemoslacasacampo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s