VISITAS A LA ZONA ZERO DE CARABANCHEL (CHyP)


Marzo 2021


Carabanchel Zona Cero

1.- BEGOÑA VILLACIS Y MARIANO FUENTES. Septiembre 2020

Ya hubo una visita a esta Zona Cero en septiembre pasado por parte de la Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacis , acompañada de su Concejal de Urbanismo, Mariano Fuentes.

Su objetivo era publicitar e impulsar la llamada Operación Cárcel de Carabanchel.

 Por supuesto, en la visita no se recurrió a la presencia del tejido social del barrio, hubo ninguneo total.

 Han pasado 6  meses desde la visita  y se desconoce la situación de este proyecto ante el que hay posturas encontradas, ante el citado desarrollo urbanístico que no se ajusta , ni de lejos a las demandas vecinales. Siquiera en la entrevista telemática que estas dos personas nos concedieron recientemente, pudieron aclarar los plazos o ritmos de esta operación. 

O sea que desde el Equipo de Gobierno no pudieron o no quisieron dar mas detalles, eso sí, nos remitían a los dueños de los terrenos de la Operación Cárcel de Carabanchel, que no son otros que el Ministerio del Interior en su casi totalidad. Solo hay una pequeña parte de la Inmobiliaria PRYCONSA que ya ha metido el diente en la tajada y parece que será muy beneficiada en la operación.

Maqueta APR 11.01

Solicitamos entrevista al Ministerio del Interior y, hasta ahora, ha dado la callada por respuesta. Todo un detalle.

Seguimos, por tanto,  en el desconocimiento total del proceso aunque ya son públicos los planes y planos. 

2.- ALEJANDRO SANCHEZ Y JOSE LUIS NIETO. 20 marzo 2021

Parlamentario, el primero, en la Asamblea de Madrid, ahora disuelta, y José Luis Nieto, Concejal en el Ayuntamiento de Madrid , ambos de Mas Madrid. 

Han visitado hoy la Zona Cero  para conocer in situ las demandas  vecinales de la Plataforma Carabanchel Historia y Patrimonio. 

Si bien ya conocían la situación, a rasgos generales,  se les ha comprometido para esclarecer la situación y apoyar las demandas vecinales en este escenario tan abandonado y degradado en donde confluyen responsabilidades de los tres niveles de la Administración con evidente dejación de sus deberes y obligaciones más simples:

La Administración Central ha sido incapaz de proporcionar un destino social adecuado de las 18, 5 ha de los terrenos que quedaron libres tras el desafortunado derribo de la cárcel en 2008. Ni siquiera se dignó en respetar ninguna señal significativa alguna de aquel siniestro edificio como memoria y recuerdo de los miles de presos de Dictadura que dejaron su vida por reclamar justicia y libertad

La Administración Autonómica, que subvenciona generosamente las obras de reparación de la  Ermita mudéjar y  la restauración de las valiosas pinturas renacentistas del templo, se olvida de completar una protección adecuada del conjunto monumental con vehículos encima de la fachada de la Ermita.

A la vez que se olvida de reconocer el tramo de la vía pecuaria que sirve de acceso a este templo.

Se niega a   realizar la clasificación de vía pecuaria de forma vergonzante lo que permite que en la Operación Cárcel , desaparezca un terreno público de carácter demanial , que según la Ley de Vías Pecuarias, estos caminos ganaderos son «inalienables, imprescriptibles e  inembargables».

Asimismola Comunidad de Madrid es responsable de velar por el patrimonio arqueológico ya conocido y por  conocer.

La Administración Local  se manifiesta incapaz , a  causa de los Contratos Integrales de la época de Ana Botella , de mantener ese tramo de vía pecuaria en condiciones de decencia y limpieza.

Han sido las personas de estas barriadas las que han procedido a dignificar este pasillo o corredor verde, sustituyendo al Ayuntamiento en esas tareas, además con la plantación de cientos de árboles en la Vía Pecuaria, Vereda de Aluche.  

No excluimos  que otros grupos políticos democráticos  visiten la Zona Cero en este periodo electoral.

Estamos dispuestos  a  plantear estas demandas que hacemos públicas en las redes y especialmente, in situ, cada sábado de 10  a 13 horas junto a la Ermita de la Antigua.

Juan García

Carabanchel Historia y Patrimonio


https://carabanchelhistoriaypatrimonio.home.blog/


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s